infoRETAIL.- “El azafrán sigue siendo nuestra piedra angular, aunque el verdadero éxito de nuestra compañía es nuestra capacidad de diversificación tanto en mercados, donde ninguno representa más del 15% de la facturación, como en líneas de negocio”, se afirma desde Verdú Cantó Saffron Spain, en declaraciones exclusivas a infoRETAIL.

De cara al futuro inmediato, la compañía aspira a “continuar con la diversificación y la innovación, cubriendo nuevos nichos de mercado y cuidando de cada uno de los actuales”. Asimismo, se enorgullecen porque “hemos sido los primeros en lanzar los molinillos de especias en el mercado nacional, al igual que los primeros en lanzar los botánicos para coctelería, ambas creaciones seguidas luego por prácticamente toda nuestra competencia”.

Sobre la evolución del mercado de especias y condimentos, desde Verdú Cantó se asegura que es “favorable y positiva en cuanto a que, gracias a los nuevos momentos de uso, al auge de la gastronomía en general y de las nuevas cocinas internacionales en particular, la población logra ampliar su conocimiento sobre las diferentes especias y condimentos, lo cual contribuye a que el mercado se amplíe”, siendo además la perspectiva de evolución “claramente positiva” en el mercado nacional de gran consumo.

“El sector se ha dado cuenta de que la categoría de especias estaba excesivamente madura y que toda la venta iba a la marca blanca. Ha sido necesario reinventar este negocio para poder generar valor tanto en nuevos ingredientes (como la sal rosa), en envases (molinillos regulables) y momentos de consumo (botánicos para mixología)”, se concluye desde la empresa cuyo gerente es Patrick de la Cueva.

La última novedad lanzada al mercado por Verdú Cantó Saffron Spain es la gama de cítricos premium deshidratados: Rodajas de Bergamota, Pomelo, Naranja Sanguina y lima, Piel de Kumquat, limón Persa y Tiras de Yuzu, Limón y Naranja.