Dignificando un retail universal

infoRETAIL.- “Celebramos el liderazgo con la voluntad de dignificar el retail, una industria universal y transversal a todos los países”. Así ha inaugurado esta mañana la presidenta de Women in Retail (WiR), Cristina Delgado, la primera edición del Retail Masters Summit, que se celebra hoy en Madrid con el objetivo de convertirse en punto de encuentro organizado por retailers para retailers de ambos lados del Atlántico.

“Es fundamental tener espacios de conexión entre los profesionales de la industria, aprendiendo de otros colegas y compartiendo el aprendizaje”, ha destacado la directiva durante el evento, coorganizado por Women in Retail, WOW Concept y Madrid Platform, y en el que participa infoRETAIL como media partner exclusivo.

En el discurso de inauguración, el fundador de WOW Concept y expresidente de El Corte Inglés, Dimas Gimeno, ha señalado que el conocimiento del retail está en los compañeros y competidores: “Antes había una lucha encarnizada por la cuota, pero ahora esto va de unirnos y buscar soluciones conjuntas”. En este sentido, el Head of Platform Group, Carlos Morales, también ha destacado la necesidad de crear puntos de encuentro como este para reforzar a la industria.

Cristina Delgado (WiR): “Celebramos el liderazgo con la voluntad de dignificar el retail, una industria universal y transversal a todos los países”

En la sesión de mañana, han sido numerosos los protagonistas del evento. La directora de Comunicación, Relaciones Externas y RSC de Alcampo, Yolanda Fernández, y la responsable de Mantenimiento y Energía Nacional, Patricia Castellote, han analizado la evolución de la compañía en eficiencia energética. En este proceso, han destacado la relación con sus proveedores: “Hemos establecido un diálogo para revisar los contratos, incluyendo una cláusula para conocer sus planes de descarbonización”, apuntan.

Al otro lado del Atlántico, la gerente de Marketing de la cadena chilena de productos para la construcción Sodimac, Carolina Auad, se ha referido al propósito de las compañías destacando su apuesta por la integración de la mujer en el mundo laboral de la construcción: “El propósito mueve montañas e inspira las emociones y las emociones construyen marcas y negocios más fuertes”.

Siguiendo el Latinoamérica, el presidente de Totto, Jaime Alberto Cabal, ha comentado la experiencia del retailer colombiano en su proceso de expansión en España, donde llegó en 2009. Actualmente, cuenta con más de un millar de distribuidores en 52 provincias: “Una de nuestras claves ha sido enamorar a nuestros pequeños socios, así como también como a los grandes retailers, como El Corte Inglés”.

Dimas Gimeno (WOW): “Antes había una lucha encarnizada por ganar cuota a los competidores, pero ahora esto va de unirnos y buscar soluciones conjuntas”

Ya en España, el CMO de Leroy Merlin, Fernando de Palacio, ha analizado el desarrollo omnicanal de la compañía. “Si queremos unir lo humano con lo digital es clave la inversión en tecnología”, ha señalado el directivo, quien remarca que la omnicanalidad “es muy humana porque ayuda a impulsar el componente humano y el componente humano ayuda a impulsar la tecnología”.
 
De vuelta a tierras de Latam, el director general de la cadena de hogar Pycca, Juan Luis Calvo, ha dado su visión sobre la necesidad de contar con equipos resilientes: “La resiliencia viene de serie en Latinoamérica”. Para el directivo, la resiliencia no es una actitud, sino que hay que trabajarla, tal y como ha hecho esta enseña ecuatoriana que opera ya más de un centenar de puntos de venta.

Otro de los ponentes de la mañana ha sido el responsable de Five Guys para España y Portugal, Daniel Agromayor, quien ha subrayado algunos elementos característicos de la compañía, como la nula inversión en marketing. “No hemos inventado nada nuevo; la simplicidad es la disrupción de Five Guys en España: en la gestión de personas, en las operaciones, en la formación, en el alma…”.

Tecnología, economía e inspiración 
La sesión matutina del Retail Masters Summit también ha incluido ponencias de carácter más tecnológico, económico e inspiracional. En el primer caso, el Retail & Consumer Goods Europe Lead de Avanade, Marcos Suárez; y la Retail & Media Sales Director de Microsoft, Almudena Valenciano, han puesto en valor la inteligencia artificial (IA) generativa: “Supone un punto de inflexión que permite romper techos de cristal y que, lejos de sustituir a la creatividad humana, la fomenta”, remarcan ambos directivos.

Desde el punto de vista económico, el economista de CaixaBank, Pedro Álvarez Ondina, ha subrayado que la economía española se está comportando mejor de lo esperado, con la inflación y los tipos de interés a la baja, y prevé que las noticias positivas sigan en el corto y medio plazo, tanto para España como para Europa.

Finalmente, el CEO de Totem, Andy Stalman, y el Padre Ángel han conversado sobre las bondades del ser humano. Desde Asturias y por videoconferencia, el sacerdote ha señalado la necesidad de “querernos y dejarse querer más”, al tiempo que ha recordado que muchas veces “es mejor pedir perdón que pedir permiso”.